SERVICIO A DOMICILIO

VENTA DE VINO DE BODEGAS PANIZA CON SERVICIO A DOMICILIO.


Telf. 691.544.791
Mail: aromasdearagon@gmail.com


lunes, 9 de abril de 2012

¡¡¡QUE NO TE LA DEN CON QUESO!!!


Esta expresión tiene su origen en una trampa que utilizaban antiguamente.  Cuando el vino era malo se lo ofrecían a los catadores junto con una tapa de queso, ya que contiene unas proteínas que limitan el poder de degustar otros sabores. De esta forma el catador quedaba satisfecho con el producto. 

El maridaje entre el vino y el queso es un tema bastante complicado, los expertos indican que no existe una buena comunión entre ambos productos, a pesar de que a muchos nos gusta conjugarlos.

Evidentemente, si nuestra intención es catar un vino, no será conveniente que consumamos queso antes, ya que nuestra capacidad para percibir el sabor del vino se vería mermada.

Algunos quesos llegan a ser tan fuertes que el vino que lo acompaña parece desaparecer, entonces es cuando hay que buscar el vino adecuado. Sin embargo, hay quesos que resultan tan neutros que incluso propician que se resalte la acidez que puede tener el vino.
Los especialistas proporcionan unas reglas de maridaje de vino y queso, que será interesante tener en cuenta para poder disfrutar de ambos productos a la vez. 
El disfrute de ambos productos depende del vino, de la variedad de queso y del estado de maduración que presente, con un queso suave o poco maduro no existe tanto problema como con uno cuya maduración sea mayor, para un queso maduro es necesario disfrutar de un vino que se encuentre en su pleno apogeo, con la máxima expresión.
 ¿Cuál es tu combinación preferida con los vinos de Bodegas Paniza?

TIEMPO DE CATA


sábado, 7 de abril de 2012

TU PEQUEÑA BODEGA


Si quieres crear tu pequeña bodega para albergar el sueño de tus vinos, ten en cuenta los siguientes consejos, porque no hay nada más maravilloso que despertarlo del letargo de sus sueños, descorcharlo y servirlo en su copa para disfrutarlo. 
Temperatura: Mantenerla entre los 16 y 18 ° sin oscilaciones térmicas.
Humedad: A los vinos le conviene un lugar con una relativa humedad controlada que oscile entre el 60 y 70 %.  
Vibraciones: Organice su cava lejos del garaje. Evite arrastrar las cajas. Ciertas vibraciones fatigan al vino, y así lo desequilibrara y disminuirá sus cualidades y armonía.
 Olores: El vino es muy susceptible y a la vez exigente. Evite tenerlos cerca de olores domésticos, lejos de las despensas, fregaderos y garaje que es donde muchas veces guardamos pinturas, solventes, etc. Estos aromas penetran por los micros poros del corcho.
 Oscuridad: Evite las iluminaciones fuertes, tenga una iluminación tenue y suficiente para buscar lo que va a elegir y luego apáguela. 
Posición de la botella: Siempre en posición horizontal, de modo tal que el corcho se mantenga húmedo.
Disfruta en cualquier momento de los vinos de Bodegas Paniza con Aromas de Aragón.


lunes, 2 de abril de 2012

HECTÁREAS DE VIÑEDO


La Medida de superficie equivalente a 10.000 metros cuadrados, (a un cuadrado de 100 metros de lado). Un campo de fútbol de dimensiones normales mide aproximadamente una hectárea.

Su abreviatura es "ha"

El número de cepas por hectárea puede oscilar entre 1.000 y 5.000 en función de la zona, la variedad, el suelo, la formación (espaldera, vaso,...), el clima, etc. y suele estar limitada, en máximos y mínimos, por las denominaciones de origen.